Mariana Leñero
  • Home
  • Blog Mariana
  • Blog
Únete a la conversación con Mariana

Promueve la autoestima al iniciar estas vacaciones

7/1/2015

0 Comments

 
PROMUEVE LA AUTOESTIMA iniciando estas vacaciones. Consideraciones para tomar en cuenta y buscando actividades en nuestra página www.activibox.com
• Cualquier estrategia para desarrollar la autoestima tiene que ser individualizada. Hay que tener en cuenta el temperamento del niño, sus intereses, sus destrezas, su vulnerabilidad y su nivel cognitivo.
• Uno no nace con una autoestima positiva o negativa, ésta se desarrolla si se recibe una buena estimulación y que mejor que sea la que dan los padres y su ambiente. Si se trata a los chicos con aceptación, cuidado, apoyo, simpatía y comprensión, desarrollan un sentido de valía personal y se irán sintiendo seguros, protegidos, capaces y más felices.
• Darle la oportunidad para tomar decisiones y resolver problemas, mostrando confianza en sus capacidades y habilidades para hacerlo. Es muy importante tener claro que las exigencias y metas han de ser alcanzables
• Reforzar positivamente las conductas siendo concreto. Si las alabanzas son muy exageradas y generales no le van a dar un mensaje claro sobre el comportamiento adecuado, pudiendo originar confusión. Por ejemplo, si el niño ayuda a ordenar su cuarto, le puedes decir: “Hoy que me ayudaste, nos quedo muy bien la recámara y termine más rápido, gracias”. Así fomentan el respeto, amabilidad y refuerzo positivo.
• Establecer una autodisciplina poniendo límites claros, enseñándoles a predecir las consecuencias de su conducta. Ejemplo: “Si no haces tus deberes antes de la hora de la cena, sabes que no verás el partido de fútbol aunque sean vacaciones”. Y si el niño no lo hace en el tiempo que le dijiste, hay que cumplirle la advertencia, aunque sea el partido más importante (congruencia y consistencia). Como recomendación no pongas consecuencias que tu como padre o por la situación no serán posible cumplir
• Enseñarles a resolver adecuadamente el conflicto y a aprender de los errores y faltas como algo positivo, habitual en el crecimiento y en la vida en general. Ejemplo: “Volviste arrebatar el juguete a tu hermano y por eso estarás castigado con …….. (lo que hayan acordado). Para la próxima vez hay que estar más atento de usar las palabras o respirar de esta manera (enseñarle) y vas a ver que podrás jugar por más tiempo. Respeto, señalamiento de las consecuencias, refuerzo y no culpabilización, sino oportunidad de aprendizaje.
• Usar algunas reglas básicas de lenguaje: Distinguir entre conducta e individuo, esto es, no globalizar ni personalizar: En lugar de decirles: “Eres un desastre y un desordenado,”. Hay que decirles: “No me gusta ver tu cuarto tan desordenado, eso me enoja”. (Es el desorden y no tú lo que me disgusta). No utilizar un lenguaje peyorativo y ser preciso en el uso de los términos, de forma que la comunicación favorezca el entendimiento y no la confusión, el insulto y las amenazas.
• Realizar actividades dinámicas que den la oportunidad de hablar sobre lo que nos gusta de ellos y lo que no, para reír, sacar energía (juegos al aire libre), para pasar el tiempo (juegos de mesa), para hablar de otras cosas que no tienen nada que ver con “educación”.
Les anexo algunos links en los que van a encontrar este tipo de actividades y recursos que verán que serán de mucha utilidad.
http://www.activibox.com/…/el-arbol-de-la-buena-persona-de…/
http://www.activibox.com/…/expresa-emociones-aprende-manda…/
http://www.activibox.com/…/expresar-sentimientos-y-emocio…/…
Y muchas más... Saludos a todos
0 Comments



Leave a Reply.

    Autor


    Archivo

    March 2016
    October 2015
    July 2015
    October 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012

    Categorias

    All

    Visita ACTIVIBOX.COM
    Picture
    Contacta a Mariana en:
    comunidad@activibox.com
Powered by Create your own unique website with customizable templates.